Un reciente estudio elaborado por IAB Spain, nos dice que Instagram ya ha llegado a 12 millones de usuarios en la Península: uno de cada cuatro la usa. Y un 49% de los usuarios de redes sociales maneja esta aplicación, que mejora un 4% respecto del año pasado.
El sector de hostelería ha sabido leer bien la jugada y está viendo cómo sacarle partido. Lo que está claro es que hoy, la comida es un valor. Un elemento de comunicación, socialización y representación. Un motivo aspiracional al que todo el mundo se apunta. Según los datos de Yelp, las búsquedas en su portal de restaurantes que contenían la palabra Instagram han aumentado un 3.000% en los últimos dos años. Este incremento ha hecho que muchos empresarios den la vuelta a sus estrategias de marketing. Así ha surgido el insta-friendly, otro concepto que conviene manejar. Hace referencia a espacios, tiendas, hoteles, bares y restaurantes que facilitan la vida a los instagramers a cambio de que publiquen en sus redes sociales .
Conseguir que los instagramers llenen el local, lo fotografíen y hagan la campaña de publicidad, no es tan fácil. Ni tan difícil. Con una buena estrategia, basta un poco de imaginación, ideas claras y sobre todo capacidad para llamar la atención. Hay que ser diferente, ofrecer algo distinto, que sea muy fotografiable y atraiga las miradas.
Es por ello que si tienes un negocio de hostelería, no debes dejar apsar esta red que puede hacerte aumentar tu facturación de manera considerable.